La Secretaría de Industria y Comercio dictó una medida de tutela anticipada ordenando a Telecom que, por el término de 6 meses o hasta que la autoridad de aplicación se expida, se abstenga de realizar actos jurídicos, societarios o comerciales que impliquen una integración o consolidación con Telefónica.
Esto fue realizado luego de que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia emitiera un Dictamen en el que se aconsejara su dictado.
La Decisión fue dictada en el marco del artículo 44 de la Ley 27.442 (Ley de Defensa de la Competencia) y luego que, el 5 de marzo, Telecom notificara la operación de concentración económica consistente en la adquisición de la totalidad de las acciones emitidas y en circulación de Telefónica y sus subsidiarias.
Conforme la norma, dicha adquisición podría significar una concentración económica en los términos del art. 7 inc. c de la Ley 27.442, por lo cual la firma estaba obligada a notificar la misma por el volumen de negocios de las compañías que supera los 100 millones de unidades móviles, equivalente a $110.228.000.000.
La CNDC, destacó que, si la integración se efectuaba, la concentración en mercados como telefonía móvil, telefonía fija o acceso a internet, alcanzaría valores significativos, siendo del 61% en la primera, 69% en la segunda y valores incluso mayores en el caso de internet.
Por lo tanto, decidió emitir una medida de tutela anticipada, donde la autoridad de competencia busca limitar posibles distorsiones en los mercados o la producción de un daño o su agravamiento ante el peligro de que la afectación ya no pueda remediarse en el futuro o bien, la decisión final a adoptarse se torne abstracta.
La medida dispuesta incluye, la abstención, a Telecom, de realizar cualquier tipo de acto jurídico, societario y/o comercial que implique directa o indirectamente la integración o consolidación; cualquier intercambio de información competitivamente sensible con Telefónica (como ser precios y estrategias de precios, costos y márgenes, planes de negocios y estrategias comerciales e información sobre clientes y proveedores, planes de inversión,entre otros).
Ver decisión