Proponen modificar la autoridad nacional en materia de defensa de la competencia.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha solicitado a las autoridades federales la asignación de recursos suficientes para llevar a cabo un cierre ordenado y efectivo de sus operaciones, en el marco de su próxima extinción.
Esta petición surge tras la aprobación y promulgación de una reforma en diciembre de 2024 que contempla la desaparición de varios organismos autónomos, incluida la Cofece, cuyas funciones serán transferidas a un nuevo organismo descentralizado.
A pesar de la inminente transición, la Cofece continúa analizando más de 150 operaciones de fusiones y llevando a cabo 25 investigaciones en mercados cruciales para el bienestar de las familias mexicanas. Sin embargo, el presupuesto asignado para 2025 representa solo una tercera parte de lo originalmente solicitado, lo que ha llevado a la Comisión a implementar medidas extraordinarias para garantizar la continuidad de sus funciones hasta que estas sean transferidas al nuevo ente regulador.
En este contexto, la Cofece busca establecer un programa de cierre adecuado que asegure recursos suficientes para mantener el debido proceso y brindar certidumbre a la inversión durante la transición. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, ha señalado que el Presupuesto de Egresos de la Federación contempla una partida para los siete organismos autónomos que desaparecerán, permitiéndoles operar durante 180 días hasta concretar la transición y la liquidación de trabajadores.
Además, se ha propuesto que tanto la Cofece como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se conviertan en organismos técnicos independientes adscritos a la Secretaría de Economía, manteniendo su independencia técnica, personalidad jurídica y patrimonio propios.