SIPLA

Eventos

Taller sobre “Instrumento regional para la Protección de los intereses sociales, económicos y ambientales en el Derecho de Patentes”
06.05.2025 - 06.05.2025

El taller celebrado en mayo se centró en el análisis y consolidación de la cuarta sección del “Instrumento regional para la Protección de los intereses sociales, económicos y ambientales en el Derecho de Patentes”. Esta sección, dedicada a las notas explicativas, fue abordada con el objetivo de definir criterios comunes sobre su función interpretativa y su vínculo con los compromisos normativos previamente acordados. La jornada permitió retomar las discusiones anteriores en torno a las cláusulas sustantivas, que ya cuentan con un amplio consenso técnico.

La metodología del encuentro favoreció un intercambio ordenado y productivo, focalizado exclusivamente en la redacción y función de las notas explicativas. Las intervenciones buscaron identificar elementos conceptuales clave que deben incluirse para garantizar la coherencia del texto con los marcos internacionales, evitando abrir nuevamente el debate sobre el contenido de las cláusulas ya acordadas. Este enfoque permitió avanzar de manera técnica, sin apartarse de los acuerdos alcanzados durante los últimos años.

Durante las sesiones, también se habilitó un espacio preliminar para la presentación de la propuesta correspondiente a la sección de herramientas de política pública. Si bien no era el objetivo central del taller, este adelanto resultó valioso para delinear el marco operativo de aplicación de las disposiciones del instrumento. Las observaciones realizadas contribuirán a orientar su desarrollo futuro, de manera complementaria a las notas explicativas.

El cierre del taller estuvo centrado en la identificación de tareas pendientes, incluyendo la redacción final de las notas explicativas y la consolidación de la estructura de la sección de herramientas. Se acordó que los avances en estas áreas se canalizarán a través de espacios de trabajo virtual y nuevas rondas de comentarios escritos. Asimismo, se planteó la necesidad de prever instancias de validación política una vez culminado el trabajo técnico.

 

Participantes de SIPLA:

Reto Hilty (SIPLA) – Múnich, Alemania

Pedro Batista (SIPLA) – Múnich, Alemania

Juan Ignacio Correa (SIPLA) – Buenos Aires, Argentina

Nicolás Martín Hermida (SIPLA) – Buenos Aires, Argentina

María Alejandra Echavarría Arcila (SIPLA - UPB) – Medellín, Colombia

 

Participantes externos:

Andrea Barrios Kübler (Universidad de la República de Uruguay) – Montevideo, Uruguay

Carlos Ocampo López (Universidad Pontificia Bolivariana) – Medellín, Colombia

Guillermo Vidaurreta (Universidad de Buenos Aires) – Buenos Aires, Argentina

Javier Freire Núñez (Manosalvas & Partners) – Quito, Ecuador

Lívia Barboza Maia (Denis Borges Barbosa Advogados) – Río de Janeiro, Brasil

Matteo Duque Rodríguez (Universidad CES) – Medellín, Colombia

Harlem Acevedo Agudelo (Institución Universitaria ITM) – Medellín, Colombia 

Manuel Romero Sáez (Institución Universitaria ITM) – Medellín, Colombia

 

IMPRESIONES