SIPLA

Eventos

Taller sobre sostenibilidad centrado en las tecnologías de almacenamiento del hidrógeno
08.05.2025 - 09.05.2025

La discusión giró en torno a cómo fomentar un ecosistema de innovación justo y sostenible, que permita a la región desempeñar un rol relevante en la transición energética global.

Entre los principales resultados del taller, se destacó la necesidad de comprender la estructura del portafolio regional de patentes. A partir del análisis presentado, se evidenció que las tecnologías predominantes en América Latina se centran en almacenamiento por alta presión, criogenia y, en menor medida, en hidruros metálicos. Por contraste, tecnologías emergentes como los portadores líquidos orgánicos (LOHC) y los materiales porosos muestran un desarrollo incipiente o ausente en la región, lo cual representa tanto una brecha como una oportunidad estratégica de innovación.

El diagnóstico permitió identificar disparidades significativas entre los países. Brasil y México concentran cerca del 90 % de las publicaciones regionales, impulsadas por programas de investigación y desarrollo y la presencia local de multinacionales del sector energético y automotriz. Argentina, con un ciclo temprano de solicitudes entre 2000 y 2005, ha mostrado una desaceleración, mientras que en Chile y Colombia la actividad se limita mayoritariamente a extensiones de solicitudes extranjeras. Esta distribución desigual plantea interrogantes sobre la capacidad inventiva doméstica y el potencial de articulación regional.

A nivel de competencia, se resaltó que la alta concentración de patentes, particularmente en manos de actores extranjeros, puede limitar el desarrollo de capacidades locales y dificultar el ingreso de nuevos innovadores. También se abordaron prácticas potencialmente restrictivas, como el licenciamiento global de sistemas en lugar de partes específicas. Ante ello, se propusieron mecanismos regulatorios, fiscales y de colaboración para estimular la competencia y la transferencia tecnológica bajo condiciones justas.

IMPRESIONES