El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) inició un proceso administrativo contra la Unión Brasileña de Editoras de Música (UBEM) por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado…
Los países latinoamericanos se enfrentan a retos sociales y económicos que exigen enfoques específicos y adaptados. Además, también tienen que hacer frente a importantes problemas globales como el cam ...
El instrumento puede considerarse un seguimiento de la Declaración de Patentes del Instituto Max Planck para la Innovación y Competencia ya que busca normativizar una gran parte de sus disposiciones. ...
La Licencia obligatoria (LO) es una autorización concedida por un gobierno que permite a terceros producir un producto patentado o utilizar un proceso patentado sin el consentimiento del titular de la ...
Existe profusa producción académica alrededor de las excepciones y limitaciones al derecho de autor, en especial en los países desarrollados. Distintos abordajes e intereses resultan en una variada of ...
La información no divulgada o los secretos comerciales son una categoría de propiedad intelectual que se refiere a cualquier información comercial o industrial confidencial que confiere una ventaja co ...
Existe una capacidad de innovación en tecnologías sostenibles en América Latina, dada la riqueza de sus recursos naturales y humanos. Algunas de las nuevas tecnologías jugarán un papel estratégico en ...
Nutrición Global: Bioinsumos, innovación y prácticas agrícolas sostenibles
7 de mayo de 2025. Medellín, Colombia.
Expertos regionales y representantes de los sectores público y privado se reunirán en la VI Conferencia Anual de SIPLA para abordar un tema de relevancia mundial y también regional, relativo al rol de los bioinsumos en la producción de alimentos.
Los talleres tenían por objeto examinar posibles modelos de vía rápida para el registro de medicamentos, biofertilizantes y biopesticidas en los países latinoamericanos.
El objetivo del taller era debatir la efectividad de los sistemas de fast track de patentes en Brasil y Chile. Al debate asistieron expertos del sector, así como representantes de la oficina brasileña de patentes, el INPI. También asistieron al taller usuarios del sistema brasileño de vía rápida, a través de la Agencia de Innovación USP, vinculada a la Universidad de São Paulo y que ha presentado varias patentes ante el INPI.
El viernes 11 de octubre se celebró en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, el primer taller sobre competencia desleal, con expertos de la región y de Brasil. El evento fue coordinador por el Profesor Pedro Marcos Nunes Barbosa y tuvo como objetivo, discutir la primera versión del marco para un estudio comparativo sobre competencia desleal. Del mismo participaron jueces, académicos y litigantes.
Ante la proximidad de la COP 16 en Cali, Colombia, en la que se negoció este mecanismo, la Iniciativa Smart IP for Latin America, en cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Paraná (Curitiba, Brasil), organizó un taller con académicos, usuarios y expertos de diferentes países de América Latina, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú.
En el marco del proyecto del Instrumento Regional de usos permitidos en el derecho de autor se realizó en Curitiba, Brasil, un taller específico respecto a minería de textos y datos (TDM) en el contexto latinoamericano. Se plantearon los desafíos que representan estas tecnologías para los derechos de autor, especialmente cuando la TDM implica la manipulación de grandes cantidades de contenido protegido. El uso de la TDM y la Inteligencia Artificial para extraer patrones o generar nuevos contenidos plantea un debate entre los beneficios de innovación y los derechos de los creadores originales.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) inició un proceso administrativo contra la Unión Brasileña de Editoras de Música (UBEM) por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado…
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia imputa por presunta cartelización a las principales empresas de medicina prepaga.
Apple en la mira de la autoridad antimonopolio brasileña. La Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (SG-CADE) de Brasil ha iniciado un proceso administrativo contra…
La Secretaría de Industria y Comercio dictó una medida de tutela anticipada ordenando a Telecom que, por el término de 6 meses o hasta que la autoridad de aplicación se expida, se abstenga de…
Recurso innominado civil tramitado ante la 3ª Turma Recursal Permanente dos Juizados Especiais del Tribunal de Justicia del Estado de Pará concedió protección ante uso indebido de obra de arte…